A principios del año 2020, la Universidad Adolfo Ibáñez realizó una investigación sobre el impacto del networking en el éxito empresarial de emprendedores en Chile. La investigación, liderada por la profesora Pamela Carrasco, encuestó a más de 200 emprendedores y encontró que el networking es fundamental para el éxito de los negocios.
Los resultados de la investigación muestran que los emprendedores que tienen una red sólida de contactos tienen más probabilidades de obtener financiamiento, encontrar nuevos clientes y socios, y recibir asesoramiento de expertos. Además, los emprendedores que han participado en programas de aceleración de negocios también tienen una mayor probabilidad de tener éxito en el networking y de lograr un mayor crecimiento en sus empresas.
Sin embargo, la investigación también destacó que los emprendedores en Chile enfrentan desafíos únicos en el networking debido a la falta de una cultura empresarial sólida y a la concentración geográfica de la actividad empresarial en Santiago. Los resultados sugieren que se necesitan más oportunidades de networking para los emprendedores fuera de la capital y que se deben fomentar las relaciones empresariales más allá de la red de contactos personal de cada emprendedor.
En respuesta a estos resultados, la Universidad Adolfo Ibáñez y otras organizaciones han lanzado iniciativas para fomentar el networking empresarial en Chile. La universidad ha creado programas de aceleración de negocios y ha establecido una red de emprendedores y mentores que pueden ayudar a los emprendedores a ampliar sus redes de contactos. Además, la Asociación de Emprendedores de Chile ha lanzado un programa de mentoría en línea para emprendedores de todo el país, con el objetivo de ayudarlos a desarrollar sus habilidades de networking y a conectarse con otros emprendedores y expertos en el campo.
En conclusión, los resultados de la investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez muestran que el networking es un factor clave para el éxito empresarial de los emprendedores en Chile. Si bien los emprendedores enfrentan desafíos únicos en el networking debido a la falta de una cultura empresarial sólida y la concentración geográfica de la actividad empresarial en Santiago, se están tomando medidas para fomentar el networking empresarial en todo el país y ayudar a los emprendedores a construir redes de contactos sólidas y efectivas.